Brain Books es un proyecto que nace del amor y la experiencia compartida.

Somos Mariel y Jimena: hijas y nietas de alma y corazón, comunicadoras y escritoras de profesión y vocación.

Acompañando a nuestros padres en sus procesos, nuestras historias se cruzaron… y la vida misma nos unió.

Entonces nos preguntamos:

¿Cómo podríamos cuidar mejor a quienes nos cuidaron?

Las lágrimas se transformaron en propósito, y elegimos usar el amor como un puente.

Así nació Brain Books, una editorial dedicada a acompañar a quienes más amamos, con respeto, tiempo de calidad y la calidez que se siente como estar en casa.

Cada página es creada desde el corazón, con profesionalismo, sensibilidad y admiración.

Creemos que la historia y la vida pueden transformarse en legado; que cada día puede ser especial, y dejar huellas en el alma.

Soñamos con hacerlo mejor. Valía la pena intentarlo. Aquí estamos.

Por ellos, por nosotras, por cada familia, por todos.

El verdadero inicio de Brain Books surgió en la búsqueda personal, nacida de nuestro deseo de encontrar una forma más amorosa, activa y significativa de acompañar en sus procesos a quienes más amamos y tanto nos dieron.

Desde ese viaje y aprendizajes, hoy elegimos compartir nuestras creaciones y experiencias.

Nos especializamos en desarrollar libros que, desde la calidez, se enfocan en estimulan la mente, despiertan vivencias y emociones; que siembran recuerdos y crean momentos que se sienten como abrazos, calma y sostén.

Nuestros materiales están diseñados para que la vida cotidiana sea un espacio de cuidado, alegría y conexión.

Son los libros que nos hubiera gustado tener para compartir con nuestros padres. Los pensamos para ellos, y hoy los compartimos con el mundo.

Nuestros libros son legado, amor y reconocimiento.

Porque cuidar es un acto de amor, y los buenos momentos son el mejor regalo que podemos dar.

Sobre el Prof. Dr. Roberto R. Herrera

Nuestras publicaciones cuentan con el acompañamiento y revisión del Prof. Dr. Roberto R. Herrera, referente internacional en neurociencias y salud mental del adulto mayor.

Reconocido en 2021 por la UNESCO ASPnet con la Medalla al Mérito, el Prof. Dr. Herrera ha dedicado su vida a la investigación, la docencia y la atención de personas mayores, realizando un trascendental aporte científico y pedagógico en inmunología, salud mental y neurociencias.

Actualmente se desempeña como Director y Miembro de múltiples sociedades internacionales, entre ellas:

  • Presidente de la Sociedad de Neurocirugía de Buenos Aires (Argentina)
  • Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de Neurocirugía Walter E. Dandy (EE.UU.)
  • Miembro de la Asociación Americana de Cirujanos Neurológicos (EE.UU.)
  • Miembro del Congreso de Cirujanos Neurológicos (EE.UU.)

En el año 2000 fundó la Asociación de Familiares de Pacientes con Alzheimer en Argentina, pionera en brindar apoyo integral a familias y cuidadores.

Su trayectoria y visión aportan el respaldo científico que sostiene la calidad y el propósito de cada una de nuestras publicaciones. 

Conocé más sobre su trayectoria en www.drrobertoherrera.com

¿Cómo llegamos aquí?

Después de alcanzar a más de 2.000 familias y profesionales en seis países ( España, Australia, Alemania, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos) con nuestras obras en formato digital e impreso a través de Amazon, y recibir el afecto y la gratitud de tantas personas que nos compartieron su impacto real, decidimos comenzar la impresión propia en Argentina.

Así nació esta colección especial de alta calidad, cuidada en cada detalle, con sello editorial y producción 100% nacional.

Nuestros libros se centran en cuidar, proteger y posibilitar una vida activa y saludable para quienes más amamos. Diseñados para ser de fácil lectura y uso, de forma individual como compartida: en familia, con el acompañamiento de profesionales o cuidadores, permiten generar momentos de calidad en la vida cotidiana de nuestros mayores.

Cada obra se inspira en nuestros padres —Oscar y Mauro Jorge—, a quienes dedicamos cada página con profundo amor y gratitud.

Gracias por leernos y confiar en este espacio.

Con cariño, Lic. Jimena Lopez Berzosa, Lic. Mariel R. Zanellil.